AULA ATECA
(Aulas en Espacios de Tecnología Aplicada)
Familia Profesional Electricidad y Electrónica.

El Aula en Espacio de Tecnología Aplicada se orienta al desarrollo de actividades formativas asociadas a nuestra familia profesional (Electricidad y Electrónica) basando la formación en el desarrollo de Proyectos, donde nuestros alumnos tengan la posibilidad de generar estructuras cercanas al funcionamiento de los entornos laborales reales, que fomenten el conocimiento y competencia en el uso de las herramientas tecnológicas de aplicación actuales en las empresas, en el campo de I+D+i. (Investigación, Desarrollo e innovación).
Conceptos como, Internet de las cosas IoT, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Mixta, Impresión 3D o fabricación aditiva, conectividad, Cloud Monitoring, Metaverso, son la base en la que se sustenta el desarrollo y futuro de la industria 4.0.
Con el Aula ATECA proponemos el desarrollo de una formación basada en el desarrollo de proyectos para la adquisición de competencias en todas estas disciplinas de tecnologías avanzadas.
El Aula ATECA cuenta con una dotación de equipamiento común de comunicación e interacción, compuesta por una pizarra digital, equipo de videoconferencias, equipos Workstation de altas prestaciones, gafas de RV, Escáner 3D, Impresoras 3D de extrusión y de compuesto de resina.
Un equipamiento específico de la Familia Profesional de Electricidad Electrónica que permitirá el desarrollo de proyectos basados en las técnicas de Internet de las cosas IoT con tecnología en sistemas de comunicaciones LoraWan. Contamos con una maqueta de un centro de producción totalmente desarrollado y basado en el modelo de Industria 4.0. Estos ámbitos de aplicación tienen la capacidad de gestión y seguimiento con un soporte cloud monitoring (monitoreo de actividad a través de servicios de internet).



Formación Profesorado
El Departamento de Electricidad- Electrónica programa en el aula ATECA la formación continua, siendo un aula que permite una configuración de espacios y recursos inmejorable para el desarrollo de cursos de formación y proyectos para los profesores del departamento.
La autoformación con el aprovechamiento de los conocimientos de los miembros de este departamento, es uno de los principales objetivos al que se destina este espacio de innovación e investigación en avances tecnológicos de nuestro sector.
Formación Alumnado
ExtremaduraSkills 2025
En el presente curso el Departamento de Electricidad participa en la competición de centros de FP Extremadura Skills en dos categorías Mecatrónica y Control Industrial. Los equipos propuestos que están compuestos por tres alumnos de 2º Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, Junta a sus profesores coordinadores y demás profesorado del departamento realizan el entrenamiento para la competición en el Aula ATECA
Las Olimpiadas de Formación Profesional son una competición, donde los alumnos de Formación Profesional demuestran las destrezas o habilidades (skills) que han aprendido en los Ciclos Formativos. Estas competiciones constituyen un valioso instrumento para fomentar la Formación Profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesores y empresas.
Dichas competiciones se celebran cada dos años a nivel mundial (WorldSkills) y cada dos años a nivel europeo (EuroSkills), intercalándose de forma alternativa cada una de ellas. Para participar en estas Olimpiadas, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca una fase nacional que se celebra en Madrid cada dos años.
En esa competición, los primeros clasificados representarán a España en la competición mundial y en la competición europea. Para participar en esta fase nacional, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional convoca previamente una fase regional, que se celebrará, atendiendo a la especialidad, en las sedes seleccionadas para tal efecto.


