

Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional y del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, se introduce la fase de formación en empresa u organismo equiparado (FEOE) como parte fundamental del aprendizaje del alumnado.
La fase de formación en empresa u organismo equiparado tiene carácter curricular, es decir, contribuye al desarrollo de parte de los resultados de aprendizaje contemplados en los módulos profesionales del correspondiente currículo, así como de las competencias previstas en la oferta formativa. En ningún caso tendrá consideración de prácticas ni supondrá la sustitución de funciones que correspondan a un trabajador o trabajadora.
La formación en empresa u organismo equiparado podrá realizarse en régimen general o intensivo, dependiendo de la carga horaria asignada a esta fase y de los resultados de aprendizaje implicados, además de la consideración de beca o contrato en alternancia, donde el carácter será siempre intensivo.
Con anterioridad a la realización de esta fase, se establecerá la formalización de convenio de colaboración entre el centro educativo y la empresa u organismo equiparado implicados.
Los alumnos estarán en alta en la Seguridad Social en un régimen especial para periodo de formación durante la realización de la (FEOE)
¿Qué es la FP Dual?
Es la oportunidad del Sistema de Formación Profesional que permite al estudiante combinar la formación en el centro educativo con un período de formación en empresa u organismo equiparado.
De forma general, siguiendo el artículo 55 de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, todas las ofertas de los Grados C (certificados profesionales) y D (ciclos formativos) tendrán carácter dual, así como algunas ofertas de los Grados A, B y E.
Este período de formación en empresa tiene carácter formativo, está destinado al aprendizaje práctico del alumnado, por lo que las administraciones competentes deberán garantizar que no se utilice de forma inadecuada como actividad productiva y de carácter laboral.
¿Cuáles son las ventajas de la FP Dual?
Para el alumnado
- Mayor número de horas prácticas, facilitando su adaptación a los sectores empresariales.
- Desarrollo de competencias técnicas e interpersonales.
- Inicio temprano de una trayectoria profesional.
- Motivación para construir un proyecto profesional sólido.
Para los centros de FP
- Mejora la conexión entre centros y empresas del sector.
- Fomenta la actualización del profesorado mediante estancias en empresas.
- Aumenta el atractivo de la FP, reduciendo el abandono escolar.
Para las empresas
- Colaboración con centros educativos para formar a futuros profesionales.
- Adaptación de la formación técnica a las necesidades del sector.
- Posibilidad de relevo generacional y transferencia de conocimientos.
Doble régimen de la oferta de formación profesional
Todas las ofertas de formación profesional de Grado C, D y, en su caso, E conducentes a la expedición de un Certificado Profesional, un Título de Formación Profesional, un Título de Especialista o un Máster de Formación Profesional, se efectuarán bajo uno de los dos regímenes de oferta, ambos con carácter dual:
- FP general (FP básica 20% en empresa; Grados Medio y Superior 25% al 35% en empresa)
- FP intensiva (FP básica 20% al 35% en empresa; Grados Medio y Superior 35% al 50% en empresa)
Estos regímenes se diferencian en función de los siguientes criterios:
- La duración de la formación en empresa u organismo equiparado.
- La significación de la formación en la empresa u organismo equiparado en el desarrollo del currículo.
- El estatus de la persona en formación.
Toda la información disponible en el Título III de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.

Experiencia en FP Dual
El Departamento de Electricidad del IES Zurbarán tiene una experiencia de 11 años en el desarrollo de un proyecto de Formación Profesional Dual en colaboración con la empresa Centrales Nucleares Almaraz-Trillo.
Este proyecto que fue reconocido en la convocatoria de los premios Dualiza en 2018, destacando como ejemplar nuestro modelo de formación a nivel regional y nacional, por su calidad y compromiso de cualificación y alto grado de integración de los alumnos que han cursado estudios del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial en nuestro centro y la empresa colaboradora del proyecto.


FPDual en la Actualidad
La Formación Profesional Dual en la actualidad forma parte y está integrada en todos los niveles de formación en el itinerario de todas las familias profesionales, desde los niveles iniciales de formación profesional básica, hasta los grados formativos de niveles medios y superiores.
En la primera convocatoria de Formación en Empresas u Organismos Equiparados (FEOE) bajo la nueva ley de FP, han colaborado con nosotros 60 empresas la mayoría de nuestra zona de influencia, comarcas y regiones limítrofes, acogiendo a nuestros alumnos en formación, nuestro agradecimiento por su colaboración y esperamos que tengan el retorno merecido en un capital humano mejor cualificado que se pueda integrar laboralmente en un futuro en sus plantillas.
¡¡¡¡¡Muchas gracias a las Empresas colaboradoras con la formación de nuestros alumnos!!!!!!

“Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado por el equipo de IES ZURBARÁN en la instalación eléctrica de mi hogar. Profesionales competentes y eficientes.”
Juan Pérez