La competencia general de este título consiste en desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida, regulación y control de procesos de sistemas industriales, así como supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL ELE3-3 (2000h dos cursos lectivos)
Esta formación se oferta en horarios de Diurno (mañanas de 8:30 a 14:30) y Vespertino (tarde de 15:30 a 21:30)
Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
- Para poder realizar la formación de este Ciclo Formativo es obligatorio contar con equipo informático portátil para la realización de las tareas propuestas. Los requerimientos mínimos serán solicitados en la documentación de inicio del curso.
Qué voy a aprender
-
-
- Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
- Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
- Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido.
Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.
-

Salidas profesionales
Trabajar como:
- Jefa / jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Verificador / verificadora de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
- Jefa / jefe de equipo en taller electromecánico.
- Técnica / técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Técnica / técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
- Programador-controlador / programadora-controladora de robots industriales.
- Técnica / técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
- Diseñador / diseñadora de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial
Puedes trabajar en empresas públicas y privadas relacionadas con los sistemas automáticos industriales, en las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Plan de formación
MÓDULO | HORAS | CURSO 1º | CURSO 2º |
---|---|---|---|
0959. Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos. | 130 | 4 | |
0960. Sistemas secuenciales programables. | 165 | 5 | |
0961. Sistemas de medida y regulación. | 115 | 3 | |
0962. Sistemas de potencia. | 165 | 5 | |
0963. Documentación Técnica. | 100 | 3 | |
0964. Informática industrial. | 165 | 5 | |
0965. Sistemas programables avanzados. | 130 | 4 | |
0966. Robótica industrial. | 130 | 4 | |
0967.Comunicaciones industriales. | 190 | 6 | |
0968. Integración de sistemas de automatización industrial. | 190 | 6 | |
1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos. | 30 | 1 | |
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 30 | 1 | |
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 100 | 3 | |
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 100 | 3 | |
0179. Inglés profesional | 80 | 2 | |
0526. Proyecto Intermodular de sistemas electrotécnicos y automatizados. | 80 | 2 | |
Optativa | 100 | 3 | |
Total | 2000 | 30 | 30 |
Semanal | Semanal |